Navegación |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Contenido de la nueva página
La relación de compresión es el término con que se denomina a la fracción matemática que define la proporción entre el volumen de admisión y el volumen de compresión.
|
 |
Fórmula para Calcular la
Relación de Compresión Teórica
|
|
|
V1 = Capacidad en centímetros cúbicos de la cámara de combustión de la culata.
V2 = Capacidad del cilindro, con el pistón en su posición inferior, (punto muerto inferior).
|
En general, la eficiencia térmica (capacidad para transformar calor en movimiento), y la potencia, dependen de la relación de compresión.
Un motor gasta energía para comprimir los gases y aporta energía al quemar los gases. A medida que se aumenta la compresión, la diferencia entre gasto y aporte de energía crece. Es decir, a mayor compresión el motor es más eficiente.
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
Hoy habia 7 visitantes (11 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |
|
|
|
|
|
|
|